Social Responsibility

https://www.cursorenlanoticia.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/Elon-Musk-preve-una-mision-del-megacohete-Starship-a-Marte-a-fines-de-2026.jpeg

Se espera que el Starship realice su primera misión a Marte antes de 2027

Elon Musk, el creador de SpaceX, ha revelado sus intenciones de lanzar el imponente cohete Starship hacia Marte para finales de 2026, llevando consigo al robot humanoide Optimus, creado por Tesla. En caso de que las primeras misiones resulten exitosas, se anticipa que los vuelos con tripulación podrían arrancar en 2029, aunque se considera más probable que esto ocurra en 2031.Starship se destaca como el cohete más grande y poderoso jamás construido, con una altura total de 123 metros, excediendo en tamaño a la Estatua de la Libertad en Nueva York. Este lanzador completamente reutilizable está concebido para mover hasta…
Read More
https://img-s-msn-com.akamaized.net/tenant/amp/entityid/AA1B6gnK.img?w=768&h=512&m=4&q=81

Blue Ghost logra un gran éxito en su misión lunar

importancia de la colaboración entre empresas privadas y entidades gubernamentales en la conquista del espacio.El módulo de alunizaje Blue Ghost, desarrollado por Firefly Aerospace, ha concluido con éxito su misión en la Luna tras dos semanas de operaciones científicas. Este logro representa un hito significativo en la exploración espacial privada, destacando la En enero de 2025, el Blue Ghost despegó desde el Centro Espacial Kennedy usando un cohete Falcon 9 de SpaceX. La misión buscaba llevar diez experimentos científicos y pruebas tecnológicas al suelo lunar, como parte del programa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) gestionado por la NASA.…
Read More
https://oem.com.mx/elsoldepuebla/img/19083332/1733953537/BASE_LANDSCAPE/1200/VolkswagendeMxicoinicialaproduccindelaTiguan2025enPuebla.jpg

La nueva versión del Tiguan fabricado en México llega a Norteamérica

Volkswagen ha dado a conocer la nueva edición del Tiguan, un SUV que se destaca como uno de los modelos más icónicos de la firma a nivel internacional. Este automóvil, producido en la planta de Puebla, México, está diseñado principalmente para satisfacer los mercados de Estados Unidos y Canadá, donde la demanda de SUV compactos sigue aumentando.Volkswagen ha presentado la nueva generación del Tiguan, un SUV que se ha consolidado como uno de los modelos más emblemáticos de la marca a nivel mundial. Este vehículo, fabricado en la planta de Puebla, México, está destinado principalmente a abastecer los mercados de…
Read More
https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/03/analiza-trump-exentar-de-aranceles-a-productos-agricolas-de-mexico-y-canada.jpeg

Estrategias de expansión de bodegas hacia México y Canadá

En los años recientes, el País Vasco ha experimentado un aumento significativo en la inversión extranjera directa, convirtiéndose en un destino atractivo para compañías internacionales que desean ampliar sus actividades en Europa. Este crecimiento en las inversiones se ha dado gracias a una serie de factores, como una economía fuerte, políticas gubernamentales beneficiosas y una infraestructura de primer nivel.Aumento de la inversión foránea en el País VascoDe acuerdo con información reciente, el País Vasco ha tenido un desarrollo constante en el ingreso de capital internacional. Este aumento ha sido especialmente destacado en áreas como la industria manufacturera, el sector tecnológico…
Read More
https://eldiariodelnoroeste.mx/core/dno/assets/images/2025/03/11/middle-imagetransformer-do8v3TduF.jpg

Efectos económicos de la congestión fronteriza en las empresas

La congestión actual en la frontera entre México y los Estados Unidos ha provocado importantes demoras para numerosos camiones, lo que ha afectado las operaciones logísticas y el comercio entre ambos países. Esta circunstancia ha aumentado los costos asociados al almacenamiento y distribución, repercutiendo de manera negativa en diversos sectores de la economía.Razones del atasco en la fronteraCausas de la congestión fronterizaLa incertidumbre comercial entre México y Estados Unidos ha llevado a empresas a adelantar pedidos para evitar posibles aranceles futuros. Este comportamiento ha saturado almacenes y elevado costos financieros, ya que las compañías buscan protegerse de incrementos arancelarios, acumulando…
Read More